Por crisis de agua, llaman a no desperdiciarla en Sábado de Gloria

Es costoso en muchos sentidos tener el vital líquido disponible en los hogares, por lo que hay que preservarlo con conciencia 

Rebeca Aguilera / El Sol del Centro 

  · martes 26 de marzo de 2024

La tradición del sábado de gloria debe excluir el uso irresponsable de agua | Rogelio Morales Ponce / cuartoscuro.com

En el venidero sábado de gloria, la tradición religiosa invita a mojarse en las calles, ante lo cual, y dada la crisis acuífera que existe en el mundo y de la que no se libra Aguascalientes, Jesús Vallín Contreras, director general del Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA), solicita no gastar agua en algo tan intrascendente como bañarse en sábado de gloria en la calle, hace un llamado a la población en general.

“Que por favor la cuiden, o sea, la verdad es que todo el mundo sabe lo difícil que es extraerla, distribuirla, contenerla y llevar todo el proceso. Entonces que nos ayuden precisamente no tirándola en una cosa tan trascendente como es bañarse sin ningún sentido en la calle”.

Carlos Alberto Carbajal / cuartoscuro.com


Contenerla y llevar todo el proceso es, ya por todos bien sabido, acción de inmensa complejidad, donde se involucra trabajo humano, de maquinaria, gastos desbordantes en muchos casos, por lo que se debe considerar, explicó, mantenerla a salvo lo mayor posible.

El calor hace gastar más agua

Respecto al calor, el director compartió que hay entre de ocho y nueve millones de metros cúbicos que se gastan normalmente, pero en los tiempos de más calor, sube hasta a 11 millones de metros cúbicos al mes; siendo un 30 por ciento de aumento.

“Desde el año pasado por allá de octubre, que asumimos la gestión, tenemos preparadas diferentes estrategias, precisamente alistándonos para el estiaje, son diferentes obras pequeñas que van desde interconexiones, el aprovechamiento de tanques de almacenamiento, prender 24 horas los pozos y hasta las obras grandes que ustedes conocen muy bien [...]"

Continuó:

"[...] como los nuevos pozos, los tanques de almacenamiento grandes de tres mil 500 a cinco mil metros cúbicos, entonces todo eso está ahorita consolidando precisamente para que se el servicio sea provisto con oportunidad”.

Rogelio Morales Ponce / cuartoscuro.com


___________________________________

Escucha el Podcast ⬇️