Grave rezago en justicia agraria

Durante los dos últimos sexenios, se dejaron al garete las instituciones responsables de garantizar la seguridad jurídica y el desarrollo agrario

Mario Luis Ramos Rocha

  · jueves 4 de abril de 2019

La administración de Enrique Peña Nieto, al igual que las anteriores, lejos de prestar atención a la problemática que viven los campesinos y propició las condiciones para agudizar un abandono que data de hace casi cuatro décadas.

Especialmente, durante los dos últimos sexenios, se dejaron al garete las instituciones responsables de garantizar la seguridad jurídica y el desarrollo agrario, desarticulando las instituciones y dejando a su suerte a los campesinos, afirmó el titular de la Procuraduría Agraria a nivel federal, Luis Hernández Palacios.

Entrevistado al término de un encuentro que sostuvo con campesinos de la comunidad Salto de los Salado, al oriente de la ciudad, el funcionario federal consideró que aún tardarán más de seis meses para poner orden en esa dependencia.

Nos dejaron un tiradero. Hemos empezado por regenerar el tejido social interno, limpiar la Procuraduría Agraria de los malos funcionarios y establecer programas internos de una política articulada. Vamos avanzando lento pero seguro, con mucha decisión y creemos que al término de este primer semestre haremos limpiado la casa para comenzar a avanzar rápidoHernández Palacios señaló que, a la fecha se tienen 946 conflictos agrarios de media a alta intensidad a lo largo y ancho del territorio nacional.

De igual forma se cuenta con un diagnóstico de las zonas con mayor pobreza. Reconoció que el caso de los comuneros damnificados en 1927 por la construcción de la presa Calles, a cuyos herederos aún no se entrega la indemnización correspondiente, se tiene un avance prometedor.

Tengo entendido que hay un amparo. Una vez que esto se resuelva, estaremos en posibilidad de continuar hasta la satisfacción de los intereses de los campesinos. Hay que recordar que la parte jurisdiccional depende del Poder Judicial de la Federación, nosotros estamos pendientes y con la representación en el juicio, para que eso se resuelva de manera satisfactoria.Luis Hernández Palacios