El campo de Aguascalientes también festeja el Día de Muertos

Las familias del campo elaboran “condoches”, platillo típico de la región elaborado con maíz y leche, y los ofrecen como “muertito” para los niños y niñas

Giovanni Góngora | El Sol del Centro

  · lunes 31 de octubre de 2022

La conmemoración por el Día de Muertos se mantiene en el campo de Aguascalientes | Cortesía | Sedrae

En el campo de Aguascalientes, la tradición del Día de Muertos sigue vigente, en municipios como San José de Gracia es común que con el maíz cultivado y la leche de su ganado, elaboren los típicos “condoches”, un pan artesanal que se convierte en “el muertito” de niñas y niños que viven esta festividad cada 2 de noviembre.

“Doña Chuya” cuenta cómo cuando era niña se emocionaba por recolectar todo lo necesario para que por la tarde, su papá metiera al horno de barro todos los condoches para repartir y compartir con su familia, “nos daba mucho gusto porque cada uno hacíamos nuestra calaverita de muertito y compartíamos con nuestros amiguitos los condoches, decíamos: quiero muertito”.

➡️ Recibe las notas más relevantes vía WhatsApp

También Doña Hilaria, hermana de Chuya, recuerda con mucho cariño aquellas tardes y ahora hace lo mismo con sus 17 nietos, con quienes mantiene viva esta tradición que representa a sus antepasados, “me enseñaron a preparar todo, desde prender el horno hasta hacer la masa, es estar aquí todo el día pero la pasamos bien”.

Los condoches son un platillo típico de la región que se elabora con masa de maíz, ya sea dulce o salada, y son cocinados en horno de barro; además de estos singulares “muertitos” los campesinos de Aguascalientes celebran cada año a sus difuntos con fiestas muy alegres colocando ofrendas y altares decorados con flor de cempasúchil, papel picado, y cosas que eran favoritas de la persona a la que se dedica el altar.

➡️ ¡Lo vendes porque lo vendes!... Aprovecha nuestro Clasificado en Línea

Es así como en el sector rural mantienen viva una de las festividades más importantes en México, el tradicional Día de Muertos, con flores, comida, música, con la finalidad de celebrar a nuestros fieles difuntos, que según las creencias de nuestros ancestros el 2 de noviembre vienen a visitarnos.


Síguenos en Facebook: El Sol del Centro

Twitter: @ElSoldelCentro_

Instagram: @elsoldelcentro

Escucha el Podcast ⬇️

* Otras noticias:

Hasta el próximo día 02 de noviembre se estarán realizando recorridos de vigilancia | Cortesía | Ayuntamiento de Aguascalientes

Se llevarán a cabo inspecciones a los negocios para verificar la calidad y manejo de los alimentos | Cortesía | Ayuntamiento de Aguascalientes

Los pabellones ofrecen actividades para toda la familia | Cortesía | Gobierno del Estado de Aguascalientes