El Alzheimer sigue incrementándose

Es necesario que en México se tomen medidas importantes para atender problemas mentales

José Chávez Santana

  · martes 15 de mayo de 2018

Karla Barba

Bajo la estimación internacional que señala que por cada millón de habitantes un 1% padece alzheimer, en Aguascalientes el número de pacientes debe de ser aproximadamente de 11 mil personas, de las cuales sólo el 15% recibe la debida atención.

Así lo consideró en conferencia de prensa Bertha Dora Quezada Sánchez, presidente de la Asociación Civil de Familiares de Pacientes con Alzheimer, quien junto con la geriatra Carolina Bernal López, dieron a conocer la realización del XXIII Congreso de la Federación Mexicana de Alzheimer.

Evento, precisó Quezada Sánchez que se habrá de desarrollar del día 24 al 26 de este mes en las instalaciones de Ficotrece, y en el cual se darán a conocer los resultados de las últimas investigaciones que se realizan en torno a esta enfermedad además de ofrecer medidas preventivas.

Al mismo tiempo, añadió, se informará de los proyectos para atacar esta enfermedad y se ofrecerán orientaciones para académicos, médicos, familiares y cuidadores de las personas afectadas, un problema que se puede presentar en el 90% de las personas a partir de los 60 años de edad.

En este congreso, mencionó, se recibirán testimonios y temas que están funcionando de parte de los administradores de las casas de día o asilos que existen en el país.

Se contará además, indicó, de especialistas de España y Argentina quienes informarán de los trabajos que se llevan a cabo en distintas naciones y hablarán de países donde este padecimiento no es atendido a pesar de ser una enfermedad en constante crecimiento en todo el mundo.