Desplome comercial por falta de gasolinas

Desabasto de hidrocarburos comienza a causar mella en el sector comercio, pues ha traído como consecuencia afectaciones en la logística, como retrasos para surtir los inventarios y el envío de mercancías

Tomás Dávalos Olvera

  · miércoles 9 de enero de 2019

Desabasto de hidrocarburos comienza a causar mella en el sector comercio, pues ha traído como consecuencia afectaciones en la logística, como retrasos para surtir los inventarios y el envío de mercancías, señaló Rubén Ángel Berumen de la Cerda, presidente estatal de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).

Detalló que algunos comercios locales reciben mercancía de proveedores que se ubican en otros estados del país, y tras la temporada navideña –cuando se mueve mucha mercancía–, tienen poco producto, pero no han podido resurtirse, lo cual tendrá un impacto a la baja en sus ventas.

Berumen de la Cerda refirió que si el abasto de combustibles no se regulariza con prontitud, la situación se agravaría, ya que podría verse afectado el desplazamiento de productos perecederos, los cuales no pueden almacenarse y representarían pérdidas para productores y comercializadores, así como carencias y posible alza en el previo de alimentos, esto, en detrimento de la economía familiar.

Comentó que para el sector comercio esta crisis llega en el peor momento, pues enero es un periodo complicado, ya que regularmente descienden las ventas, y a ello se suma el hecho de que no tendrá inventarios, complicándose así el desplazamiento de mercancía, lo cual repercutirá directamente en sus ingresos.

Por último, el Presidente estatal de la Canaco hizo un llamado a las autoridades federales para garantizar el abasto de los hidrocarburos y evitar que este tipo de situaciones se repitan en el futuro, “porque se atrasa la economía y no estamos en tiempo para perder tiempos”.


EFECTOS

Afectada logística de la cadena de distribución comercial