Dan terapias de ayuda a más de 50 mil estudiantes en Aguascalientes

Más de 100 psicólogos ofrecieron atención directa a alumnas y alumnos de secundarias técnicas, generales y telesecundarias

Delta Alva | El Sol del Centro

  · miércoles 14 de septiembre de 2022

Ofrecen atención oportuna e inmediata al alumnado | Cortesía | IEA

Con la finalidad de promover la sana convivencia y prevenir situaciones de riesgo en los ámbitos educativo y social, en la administración que encabeza el gobernador Martín Orozco Sandoval, el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) y el Sistema DIF Estatal impulsaron de forma coordinada el programa Juntos por la vida, a través del cual más de 100 psicólogos brindaron atención directa y de manera gratuita a cerca de 53 mil alumnas y alumnos de secundarias técnicas, generales y telesecundarias.

➡️ Impulsamos tu negocio, anúnciate en nuestra página oficial

Mediante esta estrategia que tuvo cobertura en 112 secundarias públicas, se otorgaron 163 mil sesiones individuales de terapia para estudiantes y sus familias. Con ello, se contribuyó al bienestar de las y los alumnos, quienes adquirieron herramientas para identificar emociones y expresarlas, fortalecer su autoestima y desarrollar habilidades socioemocionales que les permitan hacer frente a situaciones de riesgo en los entornos donde se desenvuelven.

➡️ Recibe las notas más relevantes vía WhatsApp

Asimismo, mediante Juntos por la vida, los especialistas en salud mental involucraron en el proceso terapéutico a padres y madres de familia y, en algunos casos, a las y los docentes, con la finalidad de impulsar una comunicación efectiva y ofrecer atención oportuna e inmediata al alumnado y canalizarlo a las instancias correspondientes.


Síguenos en Facebook: El Sol del Centro

Twitter: @ElSoldelCentro_

Instagram: @elsoldelcentro

Escucha el Podcast ⬇️

* Otras noticias:

No habrá entrega irregular de los espacios para docentes de educación básica | Karla Barba | El Sol del Centro

Por lluvias, el IEA se mantiene alerta a los daños que pudieran ocasionarse en la infraestructura de las escuelas | Fotografía ilustrativa | Karla Barba | El Sol del Centro