Buscan reestructurar curva de la UAA para evitar accidentes

Autoridades universitarias y Gobierno del Estado trabajan en un proyecto a realizar sobre avenida Aguascalientes, a la altura de la Máxima Casa de Estudios

Silvia Ortiz | El Sol del Centro

  · viernes 24 de marzo de 2023

Son recurrentes los accidentes que por falta de pericia y exceso de velocidad se estampan en la reja de la UAA | Juan José Sifuentes | El Sol del Centro

Con la finalidad de disminuir el número de accidentes que se registran en la curva de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), autoridades universitarias en conjunto con el Gobierno del Estado trabajan en una solución definitiva en la que será necesaria una reestructuración de la curva.

Alberto Palacios Tiscareño, director de infraestructura de la máxima casa de estudios, señaló que existe un proyecto para colocar unas vallas de protección como las que existen en las autopistas, “el Gobierno del Estado ya tiene el proyecto y esperamos que pronto haya una respuesta favorable”, no obstante, esta sería una medida temporal ya que los accidentes son de manera recurrente y no alcanzan a reparar la valla metálica cuando es dañada nuevamente, incluso, mencionó que se tienen varios convenios con distintas aseguradoras para que la solución sea más rápida.

Te puede interesar: Consideran proyecto de corrección en la curva de la UAA

Así mismo, adelantó que ya se está analizando una solución definitiva, “ya ha habido acercamientos muy importantes con Gobierno del Estado y se está trabajando para el efecto, tuvimos ya reuniones con obras públicas y con la Dirección de Planeación de Gobierno del Estado, entonces ahorita lo de las vallas es la solución más más rápida e inmediata, pero se está analizando una solución de reingeniería en la curva, sería en su entorno”, dijo.

Recalcó que la mayoría de los accidentes es por el exceso de velocidad y falta de pericia de los conductores, ya que si bien, “a la curva le falta un poco de peral, toda curva está diseñada para un cierto grado de velocidad y cuando se rebasa ese límite, la misma inercia hace los efectos que ya conocemos, y que terminan impactando en las bardas de la universidad”.

➡️ Recibe las notas más relevantes vía WhatsApp

Finalmente, destacó que no se tiene un estimado de los daños que constantemente sufre la infraestructura de la UAA, ya que son las aseguradoras las que se hacen cargo, “nosotros como institución se hace un costeo y reparamos la reja, pero ciertamente no ha habido oportunidad porque apenas la ponemos y la vuelven a tumbar, al ser muy recurrentes, los costos son variables, las cifras no son muy importantes en materia de infraestructura ya que la reja no tienen un costo muy alto y nosotros solo la dejamos punteada por seguridad, para que no se tenga un impacto fuerte al momento del accidente”, señaló.


Síguenos en Facebook: El Sol del Centro

Twitter: @ElSoldelCentro_

Escucha el Podcast ⬇️