/ martes 25 de junio de 2019

Archivo General reconoce al estado

Dijo que gracias a la colaboración que existe de parte de los municipios del estado y de la Federación, así como de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial

Al encabezar una mesa de trabajo entre el Consejo Estatal de Archivos y el Archivo General de la Nación (AGN), la subsecretaria de Gobierno, Claudia Ortega Valadez, sostuvo que en Aguascalientes se trabaja con seriedad y plena coordinación en la armonización de la Ley General de Archivos y la legislación estatal en la materia.

Dijo que gracias a la colaboración que existe de parte de los municipios del estado y de la Federación, así como de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, se tienen avances importantes en la concordancia de ambas normatividades, por lo que una vez que se consolide, su aplicación habrá de fortalecer la gestión de archivos en la entidad.

Ante la directora del Sistema Nacional de Archivos del AGN, Mireya Quintos Martínez, Ortega Valadez apuntó que la armonización legislativa en la materia, contribuirá a la eficacia de la administración pública, la correcta gestión gubernamental y el avance institucional.

Detalló que el Consejo Estatal de Archivos trabaja de la mano con el Instituto de Transparencia del estado en la articulación de un sistema de métodos, instrumentos y procedimientos tendientes a cumplir con los fines de la ley estatal, lo que allana el camino para empatarla con la Ley General de Archivos.

Por su parte, Quintos Martínez hizo un reconocimiento a la labor archivística que se desarrolla en la entidad, al tiempo que hizo hincapié en que Aguascalientes marca un precedente en las tareas que se realizan para consolidar la armonización de la Ley General de Archivos con las leyes de los estados.

Asimismo, llamó a los integrantes del Consejo Estatal de Archivos a poner especial atención en los archivos municipales, así como a realizar un diagnóstico de cada uno de ellos para evaluar su situación y emprender acciones concretas para su fortalecimiento.

En el marco de la sesión de trabajo, Jaime Delgado Sosa, director general de Archivos de la Seggob y secretario técnico del Consejo Estatal de Archivos, presentó un informe de trabajo de este órgano cuyo objetivo es impulsar y consolidar el funcionamiento de los archivos en la entidad.

En el encuentro también estuvieron presentes el comisionado presidente del Instituto de Transparencia del estado de Aguascalientes, Marcos Javier Tachiquín Rubalcava; el secretario general del Congreso del estado, Juan Carlos Raya Gutiérrez; y la directora del Archivo del Poder Judicial del estado, Ana Margarita De Luna Mora, entre otras autoridades.

APOYO

Se instrumentarán acciones específicas para fortalecer los archivos municipales

Al encabezar una mesa de trabajo entre el Consejo Estatal de Archivos y el Archivo General de la Nación (AGN), la subsecretaria de Gobierno, Claudia Ortega Valadez, sostuvo que en Aguascalientes se trabaja con seriedad y plena coordinación en la armonización de la Ley General de Archivos y la legislación estatal en la materia.

Dijo que gracias a la colaboración que existe de parte de los municipios del estado y de la Federación, así como de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, se tienen avances importantes en la concordancia de ambas normatividades, por lo que una vez que se consolide, su aplicación habrá de fortalecer la gestión de archivos en la entidad.

Ante la directora del Sistema Nacional de Archivos del AGN, Mireya Quintos Martínez, Ortega Valadez apuntó que la armonización legislativa en la materia, contribuirá a la eficacia de la administración pública, la correcta gestión gubernamental y el avance institucional.

Detalló que el Consejo Estatal de Archivos trabaja de la mano con el Instituto de Transparencia del estado en la articulación de un sistema de métodos, instrumentos y procedimientos tendientes a cumplir con los fines de la ley estatal, lo que allana el camino para empatarla con la Ley General de Archivos.

Por su parte, Quintos Martínez hizo un reconocimiento a la labor archivística que se desarrolla en la entidad, al tiempo que hizo hincapié en que Aguascalientes marca un precedente en las tareas que se realizan para consolidar la armonización de la Ley General de Archivos con las leyes de los estados.

Asimismo, llamó a los integrantes del Consejo Estatal de Archivos a poner especial atención en los archivos municipales, así como a realizar un diagnóstico de cada uno de ellos para evaluar su situación y emprender acciones concretas para su fortalecimiento.

En el marco de la sesión de trabajo, Jaime Delgado Sosa, director general de Archivos de la Seggob y secretario técnico del Consejo Estatal de Archivos, presentó un informe de trabajo de este órgano cuyo objetivo es impulsar y consolidar el funcionamiento de los archivos en la entidad.

En el encuentro también estuvieron presentes el comisionado presidente del Instituto de Transparencia del estado de Aguascalientes, Marcos Javier Tachiquín Rubalcava; el secretario general del Congreso del estado, Juan Carlos Raya Gutiérrez; y la directora del Archivo del Poder Judicial del estado, Ana Margarita De Luna Mora, entre otras autoridades.

APOYO

Se instrumentarán acciones específicas para fortalecer los archivos municipales

Local

Decoran con nochebuenas el centro de Aguascalientes

Se colocó esta tradicional flor navideña en jardines, macetones y glorietas 

Ecología

Aguascalientes destaca por su compromiso con el medio ambiente

Este año se realizaron 35 jornadas en los diferentes municipios del estado

Finanzas

Incrementan precios en canasta básica

Las amas de casa las más afectadas por el encarecimiento de productos como carne de puerco y pollo, así como verduras 

Finanzas

Protege tus datos de llamadas no deseadas

El Registro Público de Usuarios otorga a sus miembros registrados la capacidad de evitar el acoso telefónico

Doble Vía

La simbología de las luces navideñas

El uso de luces durante la Navidad tiene raíces antiguas que se remontan a diferentes culturas y creencias

Local

Avanza emisión de multas electrónicas en Aguascalientes

La prueba piloto se realizará en algunos puntos de la capital; la intención es afinar los últimos detalles para su implementación total