Con la despenalización del consumo lúdico de mariguana en el país, por parte de la Suprema Corte de Justicia, que sólo autoriza el consumo a mayores de edad y en espacios privados, entre otras recomendaciones, se encienden las alarmas en el tema de seguridad, por lo que estados de la República Mexicana deberán actuar en consecuencia.
Así lo señaló la alcaldesa Tere Jiménez, quien además advirtió que México no está preparado para este tipo de decisiones, ya que aseveró que actualmente los jóvenes permanecen en la vía pública intoxicados debido al presunto consumo de enervantes, por lo que no descartó que esta situación incremente.
Asimismo, reiteró que que si bien la actual administración ofrece centros de rehabilitación adheridos al DIF Municipal y al C4 Municipal, la legalización de la mariguana es un foco rojo, ya que desde el Congreso de la Unión no consideran el recorte al presupuesto en tema de seguridad pública, del que dijo, se han dejado de recibir 48 millones de pesos.
➡️ ¿Qué permite y qué prohíbe el fallo de la Corte sobre la marihuana?
La jefa de la comuna externó que con anterioridad, el presupuesto recibido era destinado a la adquisición de chalecos, uniformes, sueldos de elementos, sin embargo, ahora la respuesta que reciben por parte del Gobierno federal es “saquen dinero de donde sea”, señaló Tere Jiménez.
Por otro lado, enfatizó en que respeta la decisión que se tomó desde el Senado, no obstante, destacó que México no está preparado para utilizar dicha sustancia en un tema educativo, ya que reiteró que adolescentes probablemente no sólo utilicen dicho enervante para el fin para el que supuestamente fue aprobado su uso.
➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias
La primer edil añadió que por su parte, creará estrategias para ofrecer foros y demás actividades, con la intención de que los jóvenes tomen buenas decisiones respecto al consumo de las drogas, así como prevenciones.
Finalmente, reconoció que la incidencia delictiva en el Municipio capital ha ido a la baja, por lo que reiteró que con la legalización de la mariguana se encienden las alarmas en temas de seguridad, por lo que hizo un llamado a la población a que participen en los comités para la prevención del consumo de drogas.
Síguenos en Facebook: El Sol del Centro y Twitter: @ElSoldelCentro_
Te recomendamos el podcast ↓
+Más noticias