Reportan incremento cercano al 200% en el consumo de sustancias ilícitas entre adolescentes, esto, durante los últimos 10 años en Aguascalientes.
Francisco Pedroza Cabrera, titular de la Dirección de Salud Mental y Adicciones del ISSEA, precisó que el problema se centra principalmente entre las personas de 14 a 30 años de edad, en las cuales la tendencia es a consumir la sustancia conocida como crystal, que es accesible por su precio; agregó que en la dependencia reciben mensualmente entre 50 y 70 personas que presentan problemas de adicción por primera ocasión y buscan someterse a tratamiento.
Dijo que no existen indicios de un consumo de sustancias ilícitas generalizado entre los menores de 12 años de edad en Aguascalientes, pues en la dependencia no han recibido a niños con este tipo de problemas.
➡️ El 86% de mexicanos se automedica para aliviar dolor
Pedroza Cabrera apuntó ante el incremento de adicciones entre adolescentes, es necesario ampliar el área de atención para personas de entre 14 y 21 años de edad con problemas por el consumo de sustancias ilícitas, ya que en la actualidad la mayoría de los programas están dirigidos a personas adultas, pero ha descendido el rango de edad en edad en el cual se presentan los problemas de adicciones.
Asimismo, comentó que la mayoría de los usuarios en los establecimientos residenciales y en los Unemes-Capa llegan por problemas de adicción por consumo de crystal, pues aproximadamente 90% de los servicios se brindan a personas que consumen esta sustancia, la cual ya rebasó el consumo de marihuana.
➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias
Para concluir, el titular de la Dirección de Salud Mental y Adicciones del ISSEA dijo que a pesar de lo anterior, de manera ambulatoria persiste el consumo de alcohol y marihuana, como principales drogas de impacto, lo cual también genera problemáticas sociales.
Síguenos en Facebook: El Sol del Centro y Twitter: @ElSoldelCentro_
Te recomendamos el podcast ↓
+Más noticias