Abogados señalan que nadie debería estar preso sin sentencia

El presidente de la Asociación Libre de Abogados y Litigantes comenta que nadie puede estar más de dos años recluido en un reclusorio si no ha recibido el veredicto respectivo

José Chávez | El Sol del Centro

  · viernes 6 de agosto de 2021

Cualquier persona al cumplir dos años en prisión y no se le ha sentenciada tiene que ser liberada | Archivo | El Sol del Centro

La disposición presidencial de liberar a las personas que llevan 10 años presos sin recibir la respectiva sentencia, en Aguascalientes no tendría ningún efecto, aunque sí en el caso de los que tienen una edad de 70 años y de igual forma los de 65 años y que estén enfermos o que fueron torturados.

Al respecto, el presidente de la Asociación Libre de Abogados y Litigantes, Julio César Aguirre García, comentó que “no creo que en Aguascalientes ni a nivel federal existan presos que tengan 10 o más años presos sin recibir la sentencia respectiva y si los hay deben de ser muy pocos”.

Aunque según el presidente son más de 90 mil, sumando a todos los que se encuentran en los diferentes reclusorios del país, cifra que considera el especialista tendría que corroborarse, de cualquier forma “no creo que esté ocurriendo esa situación”.

➡️ Gobernadores respaldan plan de Amnistía de AMLO

Se trataría, dijo, “de una violación a la Constitución Política, si el juez no dicta una sentencia antes del tiempo que marca cada uno de los casos penales y el plazo más largo que se admite es de dos años, porque todos los abogados estamos atentos a esta situación y al cumplirse los dos años, comenzamos a exigirle al juez respectivo que dicte sentencia o que lo libere y que en libertad siga su proceso”.

“Me parece que hay muchas cosas que el presidente de la República desconoce, me parece que le falta asesoría para que le expliquen cómo están las cosas, ya que cuando las personas no pueden contratar a un abogado, cuentan con los defensores de oficio quienes cuando se dan cuenta de la situación, tienen que presentar los escritos respectivos solicitándole al juez que en razón de que el detenido tiene más de dos años preso y ya no puede estar detenido”.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Razón por la que “me parece exagerado esto que se esta diciendo; en este caso, si se establece este decreto y hay gente que aún no recibe la sentencia se le va atener que liberar, pero el juez de oficio, sin que se lo pida nadie tiene que liberar a las personas”.

Señaló que por su parte él no tiene conocimiento de que un caso así este ocurriendo en el estado, o al menos se le hace muy difícil que algo así esté ocurriendo en Aguascalientes.

➡️ ¡Volvimos! Recibe nuestra información vía WhatsApp

En cuanto la existencia de personas con más de 65 años:

Yo creo que si los hay en Aguascalientes y a ellos si les va a beneficiar el decreto.

La idea, indicó, “no es mala ya que por ejemplo las personas que tienen esa edad no creo que puedan seguir cometiendo delitos, pero se tendría que analizar caso por caso, que se hiciera un estudio de criminalidad para prevenir”.

Síguenos en Facebook: El Sol del Centro y Twitter: @ElSoldelCentro_

Te recomendamos el podcast ↓

+Más noticias

Desde el Consejo Coordinador Empresarial avalan papel del INE en la consulta popular | Karla Barba | El Sol del Centro

La Red será el vínculo con la sociedad para enfrentar el combate a la corrupción | Karla Barba | El Sol del Centro

Solamente 5 persona han sido liberadas por la Ley de Amnistía promovida por el Gobierno Federal | Karla Barba | El Sol del Centro