10 mil personas más demandarán servicios

Considera el delegado del ISSSTE, Juan Fernando Palomino Topete, que migración debe hacerse de manera paulatina

Mario Luis Ramos Rocha

  · martes 24 de julio de 2018

Rafael Peña Fernández

Entre ocho y 10 mil personas se calcula que lleguen a la entidad de concretarse los planes de descentralización del INEGI y la Conade anunciados por el virtual presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ello obliga a que la autoridad estatal realice de manera urgente un censo de viviendas disponibles, servicios públicos y privados que se tienen, así como de las necesidades médicas requeridas.

Según se ha dado a conocer por dirigentes sindicales de burócratas federales, tras el anuncio de la descentralización, se calcula que unas dos mil familias que actualmente residen en la Ciudad de México, se trasladen de manera permanente a la entidad.

Para el delegado estatal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Juan Fernando Palomino Topete, esta situación requerirá no solo de mayores servicios médicos de la institución que representa, si no de educación a todos los niveles, comercio, servicios públicos, estancias infantiles y muy especialmente, de una muy importante dotación de créditos para vivienda.

Este traslado no es fácil, tiene que llevarse a cabo de una manera planeada, programada, toda vez que la movilización que se tendría que hacer de estas familias requiere también de una respuesta de infraestructura y en caso especial lo que es la seguridad social

Recordó que, tras los sismos de 1985, al tomarse la decisión de instalar aquí el edificio central del INEGI, se pudo disponer de las viviendas que ya se tenían construidas en el fraccionamiento Ojocaliente.

Esto nos obliga a que el cambio se realice de forma escalonada. No hay viviendas, espacios educativos, se requiere infraestructura y tendrá que ser bajo un estricto sistema de planeación. El INEGI recordemos que tardó seis o siete años en su integración plena aquí a Aguascalientes y que en ese momento generaron una presión social para su integración a Aguascalientes, entonces eso tiene que ser perfectamente planeado. Juan Fernando Palomino Topete

Este traslado no es fácil, tiene que llevarse a cabo de una manera planeada, programada, toda vez que la movilización que se tendría que hacer de estas familias requiere también de una respuesta de infraestructura y en caso especial lo que es la seguridad social. Juan Fernando Palomino Topete, Delegado estatal del ISSSTE