/ viernes 21 de diciembre de 2018

Nora Huerta sana las heridas con canciones rancheras

Paloma QuéHerida es el espectáculo que escribió, dirigió y produjo Nora

Paloma QuéHerida es el espectáculo unipersonal, que escribió, dirigió y produjo Nora Huerta, quién cierra este fin de semana una temporada de dos años, con lo que este show se convierte automáticamente en parte de su repertorio clásico a montarse para acontecimientos especiales y privados.

En entrevista con Organización Editorial Mexicana (OEM), la artista integrante de Las Reinas Chulas dijo que esta producción, “me llenó de grandes satisfacciones en el escenario y fuera de éste, porque cumplió con el cometido de llevar el mensaje de ya no violencia hacia las personas en todos los sentidos, debido a que es un fenómeno cultural como mexicanos ser sufridos, abnegados y víctimas".

Agregó Huerta en la charla que “con este espectáculo también le rindo tributo a la música vernácula en esencial a los compositores José Alfredo Jiménez y Tomás Méndez, quienes crearon las letras de Paloma Querida, Paloma Negra, Cucurrucucú Paloma, Dos palomas al volar" que incluye en el espectáculo, además de Grítenme piedras del campo de Cuco Sánchez, con el acompañamiento musical de Juan Pablo Villa.

Nora recordó cómo inicia la historia dramatizada de Paloma QuéHerida. “Es una pajarita que lee la suerte a los asistentes y con el papelito dice que ‘ellos traen una suerte muy torcida, quizá porque nacieron en México y entonces en mi papel de anfitriona buscaré en los siguientes minutos en el escenario de liberarlos de esta mala vibra con una limpia para solucionarles sus conflictos y llevarlos a un mejor destino”.

También expresó que “a lo largo del montaje se da la reflexión que existe la esperanza para vivir mejor y cómo estar en paz cuando todo avanza positivamente”.

Paloma QuéHerida es el espectáculo unipersonal, que escribió, dirigió y produjo Nora Huerta, quién cierra este fin de semana una temporada de dos años, con lo que este show se convierte automáticamente en parte de su repertorio clásico a montarse para acontecimientos especiales y privados.

En entrevista con Organización Editorial Mexicana (OEM), la artista integrante de Las Reinas Chulas dijo que esta producción, “me llenó de grandes satisfacciones en el escenario y fuera de éste, porque cumplió con el cometido de llevar el mensaje de ya no violencia hacia las personas en todos los sentidos, debido a que es un fenómeno cultural como mexicanos ser sufridos, abnegados y víctimas".

Agregó Huerta en la charla que “con este espectáculo también le rindo tributo a la música vernácula en esencial a los compositores José Alfredo Jiménez y Tomás Méndez, quienes crearon las letras de Paloma Querida, Paloma Negra, Cucurrucucú Paloma, Dos palomas al volar" que incluye en el espectáculo, además de Grítenme piedras del campo de Cuco Sánchez, con el acompañamiento musical de Juan Pablo Villa.

Nora recordó cómo inicia la historia dramatizada de Paloma QuéHerida. “Es una pajarita que lee la suerte a los asistentes y con el papelito dice que ‘ellos traen una suerte muy torcida, quizá porque nacieron en México y entonces en mi papel de anfitriona buscaré en los siguientes minutos en el escenario de liberarlos de esta mala vibra con una limpia para solucionarles sus conflictos y llevarlos a un mejor destino”.

También expresó que “a lo largo del montaje se da la reflexión que existe la esperanza para vivir mejor y cómo estar en paz cuando todo avanza positivamente”.

Local

Decoran con nochebuenas el centro de Aguascalientes

Se colocó esta tradicional flor navideña en jardines, macetones y glorietas 

Ecología

Aguascalientes destaca por su compromiso con el medio ambiente

Este año se realizaron 35 jornadas en los diferentes municipios del estado

Finanzas

Incrementan precios en canasta básica

Las amas de casa las más afectadas por el encarecimiento de productos como carne de puerco y pollo, así como verduras 

Finanzas

Protege tus datos de llamadas no deseadas

El Registro Público de Usuarios otorga a sus miembros registrados la capacidad de evitar el acoso telefónico

Doble Vía

La simbología de las luces navideñas

El uso de luces durante la Navidad tiene raíces antiguas que se remontan a diferentes culturas y creencias

Local

Avanza emisión de multas electrónicas en Aguascalientes

La prueba piloto se realizará en algunos puntos de la capital; la intención es afinar los últimos detalles para su implementación total