El agua no volverá a tener un costo accesible, por lo cual, los aguascalentenses deben acostumbrarse a pagar un costo elevado por este servicio, pues el problema del estrés hídrico es real, como lo demuestra el hecho de que en otras regiones del mundo el vital líquido comenzó a cotizarse en los mercados de valores.
➡️ RECIBE LAS NOTICIAS DIRECTO EN TU CUENTA DE TELEGRAM, SUSCRÍBETE GRATIS AQUÍ
Alberto Aldape Barrios, director general del Centro de Investigación y Desarrollo Empresarial, sostuvo que este gesto es un indicio de que a futuro la disponibilidad del agua será menor, ya que las reservas de los acuíferos se están agotando y en otras regiones del mundo las fuentes de abastecimiento se están agotando; añadió que Aguascalientes no es la excepción, pues la entidad tiene elevados índices de estrés hídrico, porque se extrae más agua de la que se recupera.
➡️ Consulta las noticias antes que nadie en nuestro canal de Google Noticias
Consideró que con el agua pasará un fenómeno similar al de los combustibles, los cuales anteriormente eran baratos, pero al encarecerse la población cambió sus hábitos de consumo, haciendo un menor uso del automóvil para recortar gastos; lo mismo debería ocurrir con los recursos hídricos, las personas deben concientizarse sobre la importancia de cuidarlos.
➡️ RECIBE LAS NOTICIAS DIRECTO EN TU CUENTA DE TELEGRAM, SUSCRÍBETE GRATIS AQUÍ
Alberto Aldape detalló que a futuro, el mal uso de las reservas acuíferas puede limitar el desarrollo económico de Aguascalientes, pues para asentarse en el estado, muchas de las grandes industrias hacen estudios de huella hídrica, con el propósito de determinar la viabilidad de mantener sus operaciones en el largo plazo.
¡Escucha más noticias aquí!
⬇️ Suscríbete a nuestra edición digital, descubre cómo:
BURRITOS 'LA PURÍSIMA' los originales de DOÑA JUANITA | A qué sabe Aguascalientes
Entrevista con Viviana Tapia activista de la ONU en Aguascalientes
¡Más noticias aquí!