/ sábado 18 de noviembre de 2023

Evita los billetes y monedas falsos: claves y precauciones

Aprender a identificar los elementos de seguridad de los billetes auténticos es tu mejor defensa contra los falsificadores

En medio de la circulación monetaria, el peligro acecha en forma de billetes y monedas falsificados. El uso inadvertido de estos puede acarrear serias consecuencias legales.

Primero y principal, nunca utilices una moneda o billete sospechoso para realizar pagos. La ley contempla hasta 12 años de prisión como castigo por este acto. El Banco de México es la única institución autorizada para determinar la autenticidad de un billete o moneda.

Te puede interesar: El ahorro: clave para el futuro

Es crucial saber que solo los bancos tienen la potestad de retener piezas presuntamente falsas. En caso de que esto suceda, deben entregarte un recibo, el "Recibo de Retención de Monedas Metálicas y/o Billetes Presuntamente Falsos o Alterados" (Anexo 6A), con un número de seguimiento. Este recibo es tu respaldo para rastrear la pieza.

El proceso posterior implica que el banco remita la pieza al Banco de México dentro de 20 días hábiles, el cual tiene un máximo de 10 días hábiles (si es moneda nacional) o 20 días hábiles (si es moneda extranjera) para analizarla y publicar los resultados.

Si la pieza es auténtica, recuperarás su valor. Pero, si resulta ser falsa, lamentablemente no podrás recuperar el importe, aunque tienes derecho a reclamar el monto a la institución de crédito correspondiente hasta 05 días hábiles posteriores a la recepción de la pieza.

➡️ Recibe diariamente las notas más relevantes en tu WhatsApp

Para efectuar la reclamación, dirígete al banco involucrado con la pieza, lleva contigo la identificación oficial, el recibo de retención (Anexo 6A), un relato detallado de cómo obtuviste la pieza y, si es posible, el comprobante de la transacción. La institución de crédito tiene cinco días hábiles para verificar tu reclamación.

Si procede a tu favor, recibirás el importe reclamado. En caso contrario, te explicarán por escrito las razones de su negativa. Aun así, si la pieza resultara auténtica según el Banco de México, podrías recuperar tu dinero.

___________________________________

Síguenos en Facebook: El Sol del Centro

Twitter: @ElSoldelCentro_

Escucha el Podcast ⬇️

En medio de la circulación monetaria, el peligro acecha en forma de billetes y monedas falsificados. El uso inadvertido de estos puede acarrear serias consecuencias legales.

Primero y principal, nunca utilices una moneda o billete sospechoso para realizar pagos. La ley contempla hasta 12 años de prisión como castigo por este acto. El Banco de México es la única institución autorizada para determinar la autenticidad de un billete o moneda.

Te puede interesar: El ahorro: clave para el futuro

Es crucial saber que solo los bancos tienen la potestad de retener piezas presuntamente falsas. En caso de que esto suceda, deben entregarte un recibo, el "Recibo de Retención de Monedas Metálicas y/o Billetes Presuntamente Falsos o Alterados" (Anexo 6A), con un número de seguimiento. Este recibo es tu respaldo para rastrear la pieza.

El proceso posterior implica que el banco remita la pieza al Banco de México dentro de 20 días hábiles, el cual tiene un máximo de 10 días hábiles (si es moneda nacional) o 20 días hábiles (si es moneda extranjera) para analizarla y publicar los resultados.

Si la pieza es auténtica, recuperarás su valor. Pero, si resulta ser falsa, lamentablemente no podrás recuperar el importe, aunque tienes derecho a reclamar el monto a la institución de crédito correspondiente hasta 05 días hábiles posteriores a la recepción de la pieza.

➡️ Recibe diariamente las notas más relevantes en tu WhatsApp

Para efectuar la reclamación, dirígete al banco involucrado con la pieza, lleva contigo la identificación oficial, el recibo de retención (Anexo 6A), un relato detallado de cómo obtuviste la pieza y, si es posible, el comprobante de la transacción. La institución de crédito tiene cinco días hábiles para verificar tu reclamación.

Si procede a tu favor, recibirás el importe reclamado. En caso contrario, te explicarán por escrito las razones de su negativa. Aun así, si la pieza resultara auténtica según el Banco de México, podrías recuperar tu dinero.

___________________________________

Síguenos en Facebook: El Sol del Centro

Twitter: @ElSoldelCentro_

Escucha el Podcast ⬇️

Local

Decoran con nochebuenas el centro de Aguascalientes

Se colocó esta tradicional flor navideña en jardines, macetones y glorietas 

Ecología

Aguascalientes destaca por su compromiso con el medio ambiente

Este año se realizaron 35 jornadas en los diferentes municipios del estado

Finanzas

Incrementan precios en canasta básica

Las amas de casa las más afectadas por el encarecimiento de productos como carne de puerco y pollo, así como verduras 

Finanzas

Protege tus datos de llamadas no deseadas

El Registro Público de Usuarios otorga a sus miembros registrados la capacidad de evitar el acoso telefónico

Doble Vía

La simbología de las luces navideñas

El uso de luces durante la Navidad tiene raíces antiguas que se remontan a diferentes culturas y creencias

Local

Avanza emisión de multas electrónicas en Aguascalientes

La prueba piloto se realizará en algunos puntos de la capital; la intención es afinar los últimos detalles para su implementación total