Aumentan los casos de Alzhéimer en Aguascalientes

A nivel mundial, cada tres segundos se diagnostica una demencia

Silvia Ortiz | El Sol del Centro

  · jueves 21 de septiembre de 2023

La enfermedad se manifiesta a temprana hora, es importante atender los síntomas y señales | Karla Barba | El Sol del Centro

En el día mundial del Alzhéimer, la fundación “Familiares con Alzheimer Aguascalientes”, hizo un llamado a la sociedad a conocer los síntomas y señales de alerta de esta enfermedad, ya que la demencia está creciendo salud de manera exponencial en México y en especial en Aguascalientes.

En ese sentido, Carolina Bernal López, vicepresidenta de la fundación, comentó que 8 de cada 10 adultos mayores en México tienen alguna demencia, mientras que en Aguascalientes existen más de 10,000 casos y más de un millón a nivel nacional, “lamentablemente más de la mitad no tienen un diagnóstico porque las familias tienen poca información sobre cómo se manifiesta la demencia, en mente tenemos que la persona ya no reconoce nada, que ya no conoce a sus familiares, ese es el concepto que muchas veces que tenemos, pero la realidad es que la enfermedad inicia muchos años antes y esos son casos ya avanzados”, dijo.

Te puede interesar: Inician las Jornadas de Concientización sobre el Alzhéimer 2023

En ese sentido, comentó "que los síntomas y señales de alerta para que la población en general acuda de manera oportuna a recibir atención es cuando se presentan alteraciones de memoria, empiezan a olvidar que deben tomarse sus medicamentos, perder objetos, errores en el lenguaje, tienen problemas de conducta o cambios de personalidad, si las personas son muy tranquilas y de repente tienen expresiones agresivas o fuera de control, demasiada ansiedad, es decir que cambian de manera brusca sus estados de ánimo, problemas para convivir con sus familiares y se vuelven muy impulsivos”.

La especialista recalcó que es importante que se conozca que el cerebro no solamente es memoria, tiene diferentes cognitivas que si se va afectando de manera gradual, “vamos a tener un paciente que inicia con síntomas leves, va progresando con los años, hasta que finalmente tenemos un paciente postrado en cama con dificultad para comunicarse que es totalmente dependiente, el proceso de enfermedades muy largo, cuando inician los síntomas las demencias son enfermedades de la edad adulta mayor, pero también hay casos en jóvenes, que pueden presentarse a los 40 50 años”, dijo.

➡️ ¡Lee el periódico desde tu celular! Suscripción mensual a precio preferencial

Mencionó que todas las personas tenemos el riesgo, por tanto, es importante conocer los factores modificables ya que se puede disminuir el número de casos hasta en un 40%. El llevar un estilo de vida saludable ayuda a disminuir el riesgo de demencia.

Por su parte, Bertha Dora Quezada Sánchez, presidenta de la fundación, invitó a toda la población a participar en los talleres para familiares, cuidadores y público interesado que se estarán llevando a cabo este viernes 22 de Septiembre en las instalaciones del Hospital Hidalgo, con la intención de coadyuvar a la capacitación del personal de salud en el diagnostico y tratamiento del Alzheimer y otras demencias.

___________________________________

Síguenos en Facebook: El Sol del Centro

Twitter: @ElSoldelCentro_

Escucha el Podcast ⬇️