Se realizó exitosamente en Aguascalientes la Octava edición del programa “Alrededor de Iberoamérica 2021” organizado por Veolia y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), con objetivo de sensibilizar a estudiantes de nivel primaria, de entre 10 y 12 años de edad. Este año la temática fue los Ecosistemas Sostenibles ¿Qué hacer en tu entorno más cercano para cuidar el medioambiente?
El programa está dirigido a niños y niñas de escuelas públicas en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y México. Desde su lanzamiento en el año 2012 han participado más de 150 mil estudiantes de mil 400 escuelas públicas alrededor de América Latina. Este 2021 participaron más de 6 mil 800 niños de Iberoamérica en formato virtual.
En el evento se dieron cita el Director del Instituto Estatal de Educación, el Maestro Ulises Reyes, el director general de la CCAPAMA, Refugio Muñoz de Luna, el regidor Luis Armando Salazar, presidente de la comisión permanente de agua potable, alcantarillado y saneamiento del cabildo de Aguascalientes, la Maestra Raquel López Hernández, Directora de la escuela Reforma, así como el Ing. Mauricio Romero Lara, Director General Adjunto de Veolia Aguascalientes.
➡️ Deforestación en selva amazónica alcanza niveles récord
“Como empresa líder global en el manejo del agua, residuos y energía, para Veolia es fundamental contribuir al cuidado del medio ambiente y el desarrollo humano en las diferentes regiones donde tiene presencia, y al ser México uno de cinco países que albergan entre el 60 y 70 por ciento de la diversidad biológica conocida del planeta, resulta de vital importancia implementar acciones en este ámbito”, informó Claudia López, Gerente de Comunicación y Responsabilidad Social en Veolia México.
En 2021, para la 8va. edición la participación nacional fue de forma virtual con 5 escuelas de 4 estados de la República y más de 128 niños aprendiendo y generando ideas para salvar sus ecosistemas desde casa, sumando esta experiencia a la Fundación Pro Vida para niños con cáncer.
➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias
En Aguascalientes el programa logró la participación de más de 50 estudiantes de escuelas públicas del municipio capital, a pesar de los retos que implicó la pandemia, participando en un concurso híbrido con el objetivo de adaptar el programa al contexto actual y teniendo como prioridad la prevención y salud de alumnos, profesores y padres de familia.
Después de una primera etapa resultaron finalistas dos estudiantes de la escuela primaria “Reforma”, mismos que representarán a Aguascalientes en la etapa final nacional.
➡️ ¡Volvimos! Recibe nuestra información vía WhatsApp
Los alumnos finalistas son:
- Ielena Lucía Gutiérrez
- Isaac Tello Padilla
Junto a otro finalista de Tuxtla Gutiérrez tendrán la oportunidad de ser los ganadores del concurso en su edición 2021.
De acuerdo con Claudia López, en México el programa se ha realizado por siete años, y desde la primera ocasión han participado más de 10 mil 990 niños de 94 escuelas ubicadas en más de 15 municipios.
“Nuestro propósito es llegar a más niños en más escuelas cada año, para tener embajadores que promuevan el cuidado del medioambiente y compartan lo aprendido con sus padres, amigos y familiares. Además que estos nuevos hábitos adquiridos los acompañen a lo largo de su vida, lo que sin duda tiene un impacto favorable para el mundo”, declaró finalmente Claudia López e invitó a apoyar a los nominados en las redes sociales del 22 al 26 de noviembre, donde podrán votar a través de la página de Facebook de Alrededor de Iberoamérica.
Síguenos en Facebook: El Sol del Centro y Twitter: @ElSoldelCentro_
Te recomendamos el podcast ↓
+Más noticias