/ martes 21 de noviembre de 2023

Reactivarán tren de pasajeros; habrá ruta Aguascalientes - Chihuahua - Juárez

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes recibirá propuestas de concesionarios hasta el 15 de enero

El Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, decretaron hacer público la prestación de servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en el Sistema Ferroviario Mexicano, con diferentes rutas que partirán desde la Ciudad de México hasta la frontera en Juárez.

En la publicación realizada este lunes 20 de noviembre en el Diario Oficial de la Federación, establece que declara área prioritaria para el desarrollo nacional la prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en el Sistema Ferroviario Mexicano.

➡️ Entérate aquí de lo más relevante en Aguascalientes

Motivo por el cual las vías generales de comunicación ferroviaria concesionadas, se dará preferencia a la prestación del servicio público ferroviario de pasajeros y se respetará el servicio público de transporte ferroviario de carga en términos de lo dispuesto en la concesión respectiva.

"Los concesionarios del servicio público de transporte ferroviario de carga serán los primeros en ser invitados para presentar los proyectos para la implementación del servicio ferroviario de pasajeros, dentro de sus vías generales de comunicación ferroviaria que les fueron otorgadas en concesión. Los interesados deberán presentar sus propuestas ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a más tardar el 15 de enero de 2024", refiere la publicación.

Inscríbete aquí al Maratón Guadalupano: https://tinyurl.com/63MG2023

De igual forma, advierte que en caso de que los concesionarios del servicio público de transporte ferroviario de carga no presenten propuesta viables en inversión, tiempo de construcción, modernización de vías para otorgar el servicio de pasajeros o no manifiesten su interés y aceptación en el plazo establecido en la cláusula anterior, el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, podrá otorgar títulos de asignación a la Secretaría de la Defensa Nacional o a la Secretaría de Marina, que ya operan el Tren Maya y el Tren del Istmo de Tehuantepec, o en su caso, a particulares que presenten propuestas y estén interesados en prestar el servicio de transporte ferroviario de pasajeros en términos de lo dispuesto por la Ley Reglamentaria de los Servicios Ferroviarios y su Reglamento.

El decreto, refiere que las primeras siete rutas que se concesionarán serán las siguientes, y deberán considerar preferentemente las estaciones que se encontraban en operación antes del año 1995:

Rutas de proyectos de trenes de pasajeros:

  1. Tren México–Veracruz–Coatzacoalcos
  2. Tren Interurbano AIFA–Pachuca
  3. Tren México–Querétaro–León–Aguascalientes
  4. Tren Manzanillo–Colima–Guadalajara–Irapuato
  5. México–San Luis Potosí–Monterrey–Nuevo Laredo
  6. México–Querétaro–Guadalajara–Tepic–Mazatlán–Nogales
  7. Aguascalientes–Chihuahua–Ciudad Juárez

De igual forma la regulación del servicio público de transporte ferroviario de carga y de pasajeros, así como la implementación del presente Decreto, estará a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, en el marco de sus respectivas atribuciones.

Publicado originalmente en El Heraldo de Chihuahua

___________________________________

Síguenos en Facebook: El Sol del Centro

Twitter: @ElSoldelCentro_

Escucha el Podcast ⬇️

El Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, decretaron hacer público la prestación de servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en el Sistema Ferroviario Mexicano, con diferentes rutas que partirán desde la Ciudad de México hasta la frontera en Juárez.

En la publicación realizada este lunes 20 de noviembre en el Diario Oficial de la Federación, establece que declara área prioritaria para el desarrollo nacional la prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en el Sistema Ferroviario Mexicano.

➡️ Entérate aquí de lo más relevante en Aguascalientes

Motivo por el cual las vías generales de comunicación ferroviaria concesionadas, se dará preferencia a la prestación del servicio público ferroviario de pasajeros y se respetará el servicio público de transporte ferroviario de carga en términos de lo dispuesto en la concesión respectiva.

"Los concesionarios del servicio público de transporte ferroviario de carga serán los primeros en ser invitados para presentar los proyectos para la implementación del servicio ferroviario de pasajeros, dentro de sus vías generales de comunicación ferroviaria que les fueron otorgadas en concesión. Los interesados deberán presentar sus propuestas ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a más tardar el 15 de enero de 2024", refiere la publicación.

Inscríbete aquí al Maratón Guadalupano: https://tinyurl.com/63MG2023

De igual forma, advierte que en caso de que los concesionarios del servicio público de transporte ferroviario de carga no presenten propuesta viables en inversión, tiempo de construcción, modernización de vías para otorgar el servicio de pasajeros o no manifiesten su interés y aceptación en el plazo establecido en la cláusula anterior, el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, podrá otorgar títulos de asignación a la Secretaría de la Defensa Nacional o a la Secretaría de Marina, que ya operan el Tren Maya y el Tren del Istmo de Tehuantepec, o en su caso, a particulares que presenten propuestas y estén interesados en prestar el servicio de transporte ferroviario de pasajeros en términos de lo dispuesto por la Ley Reglamentaria de los Servicios Ferroviarios y su Reglamento.

El decreto, refiere que las primeras siete rutas que se concesionarán serán las siguientes, y deberán considerar preferentemente las estaciones que se encontraban en operación antes del año 1995:

Rutas de proyectos de trenes de pasajeros:

  1. Tren México–Veracruz–Coatzacoalcos
  2. Tren Interurbano AIFA–Pachuca
  3. Tren México–Querétaro–León–Aguascalientes
  4. Tren Manzanillo–Colima–Guadalajara–Irapuato
  5. México–San Luis Potosí–Monterrey–Nuevo Laredo
  6. México–Querétaro–Guadalajara–Tepic–Mazatlán–Nogales
  7. Aguascalientes–Chihuahua–Ciudad Juárez

De igual forma la regulación del servicio público de transporte ferroviario de carga y de pasajeros, así como la implementación del presente Decreto, estará a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, en el marco de sus respectivas atribuciones.

Publicado originalmente en El Heraldo de Chihuahua

___________________________________

Síguenos en Facebook: El Sol del Centro

Twitter: @ElSoldelCentro_

Escucha el Podcast ⬇️

Local

Llega la Navidad al centro de Aguascalientes

El alcalde Leonardo Montañez encabezó el tradicional encendido de la decoración propia de la época decembrina

Política

El gobierno ha abandonado a los agricultores: Xóchitl Gálvez

Los agricultores perdieron la vida defendiendo su patrimonio ante la ausencia del gobierno federal, los abrazos han sido para los delincuentes y los balazos han sido para los ciudadanos

Local

El panorama para el campo no es nada alentador

El gobierno federal no tiene ningún interés para los estados en el tema del campo, los ha dejado en total abandono: Paulo Martínez

Local

Invierten 10 mdp en 43 bombas de pozos

Con estos nuevos equipos se logrará mejorar el caudal de los pozos para garantizar la continuidad en el servicio

Local

Destaca Cecati 28 nivel internacional

Como el más grande formador de Operadores de Autotransporte cruzando las fronteras de México a todo el continente 

Local

Llaman a tender la mano al prójimo

Pasando Jornada Mundial del Pobre arranca campaña de la Navidad en Cáritas